A través de este tipo de psicoterapia, podemos cambiar la visión de nosotros mismos, eliminar las barreras limitantes, mejorar nuestras cualidades, etc.
La técnica del espejo se enfoca en la apreciación que tiene cada persona sobre si misma , y el posterior modelado o trabajo cognitivo conductual para mejorar esta percepción, partiendo del hecho de que la persona no es capaz de ver de sí misma. El objetivo es implementar las conductas necesarias a través de las pautas entrenadas frente al espejo para potenciar el autoconcepto, la autoestima, la seguridad en si misma y la confianza. Este método se puede utilizar para tratar problemas de autoestima, trastornos de ansiedad, la depresión por ejemplo , como técnica para desarrollar inteligencia emocional, como parte del protocolo para mejorar la introspección y, en principio, se puede aplicar a cualquier persona con cualquier conflicto emocional siempre que la personalidad de la persona a la que aplicaremos esta técnica, nos lo permita.
¿Cómo puedes llevarla a la practica?
Colóquese frente al espejo y responda las siguientes preguntas.
- ¿Qué ves en el espejo?
- ¿Cómo se ve la persona que te está mirando desde el espejo?
- ¿Tu le conoces?
- ¿Qué cosas buenas tiene esta persona?
- ¿Qué es lo que mas te gusta de esta persona?
- ¿Qué aspectos malos tiene esta persona que esta mirándote?
- ¿Te gustaría cambiar algo sobre la persona del espejo?
Tienes que hacer el esfuerzo de ver todas las características de la persona que ves en el espejo, seguramente sean muchas, aprenderás a conocerlas. Es probable que te impresione la forma en que percibes tus características personales positivas que a menudo no valoras ni reconoces. También sería recomendable tener en cuenta la información que den de ti tus amigos o familiares : si tú estás de acuerdo con lo que piensan sobre ti, aquellas cosas que ellos ven en ti que tu ignoras.
Esto te permitirá madurar, reconstruirte o evolucionar, mientras aprendes a verte a tí mismo con amor y aceptación, conoce tus propios limites y aprende a aceptarlos y por tanto mejora positivamente tu autoestima. «Mejorar la percepción total de ti mismo implica por tanto lo bueno y lo malo, no solo el mal, donde la autoestima está directamente asociada con el concepto de tí mismo y viceversa. Cada uno evoluciona en función de sus resistencias y de lo que sus miedos le limitan, este es un factor a tener en cuenta, y que se irán revelando en el proceso de aplicación de esta técnica del espejo, sobre él también es necesario trabajar.»